Recursos tecnológicos para la docencia
Prácticas de laboratorio interdisciplinares de alto nivel científico con alumnos de diferentes grados universitarios guiados por WebQuest AICLE | |
Ángel Serrano-Aroca, Belén Frígols, Miguel Martí, Sofía Ingresa-Capaccioni, Victoria Moreno-Manzano |
El uso de herramientas tecnológicas con fines educativos en 4º curso del Grado en Psicología | |
Àngels Esteller-Cano, Lucía Buil-Legaz, Miquel Far-Ferrer, Raúl López-Penadés |
Metodologías de enseñanza/aprendizaje
Desarrollo de audiovisuales bilingües para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de Química Analítica | |
Ana Maria Díez-Pascual, Beatriz Jurado Sánchez, Raquel Lázaro Gutiérrez, Bruno Echauri Galván, María Jesús Fernández Gil, David Fernández Vítores |
Haciendo de la coordinación una experiencia transversal: el estudio de la Estructura Económica en el siglo XXI desde la perspectiva del largo plazo | |
Pedro Fernández Sánchez, Inmaculada Hurtado Ocaña |
Fomento de la “Cultura Científica”en diferentes Grados y desde una perspectiva multidisciplinar. Descubrimientos científicos y su contexto filosófico-social | |
Irene Sarrión Sos, Carmen Fagoaga García, Ángela Moreno Gálvez, Enrique Eduardo Burguete, María Jesús Vega Bello, Gloria María Castellano Estornell |
Autoevaluación y gamificación en las prácticas de Anatomía Humana en el Grado de Terapia Ocupacional | |
Julia Dugnol Menéndez, Mª Isabel Fernández Méndez, Juliana Pérez Suárez, Mª Luisa Ruiz Fernández |
Proyecto de mejora de la asignatura de Bioquímica Ecológica del Grado de Biología | |
Silvia Tejada Gavela, Antoni Sureda, Samuel Pinya, Pere Ferriol, Guillem Mateu-Vicens |
Evaluación retroactiva mediante uso de pruebas objetivas tipo test | |
Francisco-Javier Sánchez-Romero, Carlos M Ferrer Gisbert, Miguel Redón-Santafé, Juan Bautista Torregrosa Soler, Jose Javier Ferrán Gozalvez |
Phillips 66, debates, artículos docentes, polimedias y visitas de campo: experiencia y valoración por parte del alumnado de grado y máster | |
Vicent Fombuena Borrás, Luis Quiles-Carrillo, Lourdes Sànchez-Nácher, Octavio Fenollar, David García-Sanoguera |
¿Estudias o trabajas? – El aprendizaje basado en proyectos como una experiencia enriquecedora de trabajar y estudiar. | |
Luis Quiles Carrillo, Vicent Fombuena, Rafael Balart, Teodomiro Boronat, Nestor Montanes |
Aprendizaje Basado en Proyectos en Cinética Química y Catálisis coordinada con otras asignaturas del Grado en Ingeniería Química | |
María Fernanda López Pérez, Salvador C. Cardona, Jaime Lora, Vicent Fombuena |
El Juego de rol “El puesto es tuyo” como herramienta para el desarrollo de competencias transversales y de acercamiento al ámbito profesional | |
Mariluz Gordo, Andrés Boza, Marta Fernández-Diego, Llanos Cuenca, Leonor Ruiz |
Aprendizaje basado en proyectos en los laboratorios de comunicaciones digitales | |
Antonio Soriano-Asensi, Jaume Segura García, Carmen Botella Mascarell, Joaquin Perez Soler, Santiago Felici i Castell |
Desarrollo de competencias docentes y discentes
Cambios metodológicos para la adquisición y evaluación de la competencia transversal “Conocimiento de los problemas contemporáneos” | |
M. Amparo Bes-Piá, José Antonio Mendoza-Roca, Alicia Iborra-Clar, Eva Ferrer-Polonio, Elena Zuriaga-Agustí |
Incorporación de ODS en la educación superior
La experiencia de la Chakra, como ambiente de aprendizaje, en el Centro de Educación Infantil de Innovación UNAE | |
Byron Cevallos Trujillo, Valeria Fárez Román, María Fernanda Acosta |
Implementación de innovaciones en el aula
Herramientas virtuales de comunicación como experiencia innovativa de aprendizaje en la Tecnicatura en Turismo Rural de la FAUBA | |
Sandra Patricia Fernández, Djasmine Deluca Alfano |

Este trabajo está licenciado bajo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional .
contador de visitas