Relación de eventos programados | Título | |
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Adquisición de competencias básicas en la formación de futuros docentes | Resumen |
Salvador Oriola, Alba Montoya, Adrien Faure | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Adquisición de competencias profesionales en el Trabajo Fin de Máster: Colaborar para aportar soluciones reales | Resumen |
Irene Comeig Ramírez, Alfredo Juan Grau Grau, Lucía Pinar García, Federico Ramírez López, Amalia Rodrigo González | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Análisis de estructuras algebraicas mediante la modelización de puzzles y rompecabezas | Resumen |
María José Felipe, Víctor Manuel Ortíz Sotomayor | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Análisis de la metodología Flipped learnig en el entorno de la práctica de la Fisiología Médica. | Resumen |
Esther Escudero Lirola, Isabel Sánchez Vera, Úrsula Muñoz, Rima Barhoum, Asier Jayo | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Aplicación de la metodología ApS en alumnos del Grado de Logopedia: intervención con personas de la tercera edad. | Resumen |
Teresa Pérez Gil, Claudia Lahiguera Luján, María José Bautista Pérez, Soraya Triguero Tarazona, Sheila Baguena Mancebo, Dolores Ortíz Masía | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Aplicación de la metodología ApS en estudiantes de Finanzas. Valoración desde la perspectiva del estudiante y de la entidad receptora de la ApS | Resumen |
Begoña Cabanés Cacho, Nieves García Casarejos, Israel Romera | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Aplicación de metodologías de aprendizaje activo para promover la adquisición de competencias en la asignatura Minimización y Valorización de Residuos | Resumen |
Luisa Gómez Sainero, Elena Díaz Nieto, Asunción Quintanilla Gómez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Aplicación de una metodología de trabajo ágil y colaborativo (SCRUM) en el Master Universitario en Dirección de Empresas (MBA) para la mejora de las competencias transversales | Resumen |
Josep Capó Vicedo, Josefa Mula, Manuel Díaz Madroñero, Pau Vicedo | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Aplicación del KAHOOT para la mejora de la adquisición de los objetivos del aprendizaje en el alumnado de Fisiología de los órganos del lenguaje y la audición | Resumen |
José Ignacio Priego Quesada, Irene Jiménez Pérez, Rosa María Cebrían Ortíz, Rolando González Peña, Rosario Salvador Palmer | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Aplicación del modelo de clase inversa en el campo de la Ingeniería Térmica: análisis y comparación de varios contextos | Resumen |
Begoña Peña, Ignacio Zabalza, Eva Llera Sestresa, Sergio Usón, Luis Romeo | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Aprende a Experimentar en Física sobre un Entorno Virtual 3.0. | Resumen |
José Daniel Sierra Murillo | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Aprendizaje combinado en el aula: clase magistral y peer instruction modificada | Resumen |
Isabel Sánchez Vera, Rima Barhoum, Esther Escudero, Úrsula Muñoz | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Aprendizaje cooperativo en las prácticas de laboratorio de la asignatura “Ciencia de Materiales” | Resumen |
Luis Quiles Carrillo, Vicente Fombuena, Teodomiro Boronat, Rafael Balart, Néstor Montañés | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Aprendizaje usando modelos BIM para motivar un conocimiento sostenible de los edificios e instalaciones de la Universidad de Oviedo. | Resumen |
Agustín Menéndez Díaz, Celestino Ordóñez Galán, Silverio García Cortés, Alfonso Lozano Luengas, María Concepción Crespo Turrado | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Aproximación al problema contemporáneo de la Energía y el Desarrollo Sostenible con Técnicas de Gamificación | Resumen |
Sergio Gallardo Bermell, José Felipe Villanueva, María Lorduy, Belén Juste | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | ARCHITECTURE IN PRACTICE: ELABORATION AND CONSTRUCTIVE PROJECTS DEFINITION | Resumen |
Javier Benlloch Marco, Vicente López Mateu | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Aspectos metodológicos para la elaboración de videos docentes para su uso como objetos de aprendizaje modulares y reutilizables | Resumen |
Eva María Llera, Ignacio Zabalza, Begoña Peña, Sergio Usón, Amaya Martínez, Luis Miguel Romeo | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Autopercepción de los estudiantes acerca de la adquisición de las CTs y su contribución a la mejora de las actividades de aprendizaje | Resumen |
Juan Antonio Llorens Molina | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | “Carpa de protección solar”. La dermofarmacia como herramienta para la concienciación y prevención del cáncer de piel. | Resumen |
Marta Uriel Gallego, Ana Sáez Benito Suescun, Carlota Gómez Rincón | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | “Cuanto más practiques, mejor lo harás”: evaluación multi-informante en el contexto de un curso e-learning | Resumen |
Alexandra Morales, Mireia Orgilés | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | ¿Por qué es importante aplicar Docencia Inversa? ¿cómo hacerlo? | Resumen |
Néstor Montañés Muñoz, Lourdes Sánchez Nácher, Octavio Ángel Fenollar Gimeno, David García Sanoguera, Luis Jesús Quiles Carrillo | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | ¿Puede el aprendizaje de la geotecnia ser divertido? | Resumen |
J. Garzón-Roca, Francisco Javier Torrijo, Guillermo Cobos, Luis Fernández | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Balance de resultados en la aplicación de metodologías activas de aprendizaje en la asignatura de Máquinas Hidráulicas (Grado de Ingeniería en Tecnologías Industriales) | Resumen |
Rosa Llácer Iglesias, Estíbaliz Fernández de Velasco, Francisco Javier Martínez Solano | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | CÓMO CONSEGUIR UNA TRANSICIÓN COHERENTE ENTRE BACHILLERATO Y UNIVERSIDAD. TECNOLOGÍA E INGENIERÍAS | Resumen |
Enric Torres Barchino, Manuel Contero González, Manuel Martínez Torán | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Cómo evaluar la competencia transversal “trabajo en equipo” desde un enfoque 180º en estudiantes universitarios | Resumen |
Tomás Baviera, Amparo Baviera Puig, Juan Manuel Buitrago Vera | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Cellusim: Un simulador 3D en entorno videojuego para la docencia del laboratorio de cultivos celulares | Resumen |
Daniel Monleón, Javier Megías, Teresa San Miguel, Consuelo Borrás, Rosario Gil Benso, Concha López Ginés | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Comunicación efectiva en Lengua Extranjera a través del Aprendizaje Basado en Tareas | Resumen |
Maria Jose Gómez Perales | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Coordinación vertical/horizontal en Ingeniería Química a través de proyectos transversales desglosados en ABP. | Resumen |
Salvador Cayetano Cardona Navarrete, María Fernanda López Pérez, Jaime Lora García, Vicent Fombuena Borrás | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Correspondencia jerárquica entre las competencias y los resultados de aprendizaje. El caso de “Procedimientos de Construcción” | Resumen |
Víctor Yepes Piqueras | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Creación de página Web para promover aprendizaje colaborativo en alumnos de máster | Resumen |
María González Béjar, Daniel Cuaran Acosta, Lorena Andrés Olmos, Ignacio Rosa Pardo, Raquel Del Rincón, Elena Zaballos García, Júlia Pérez Prieto | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Desarrollo de competencias a través de la generación y desarrollo de una idea empresarial | Resumen |
Virginia Pérez Lacasa, Andrea Conchado Peiró, Elena Fernández Aguilar, Lucía Egea Ronda | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Desarrollo de una Actividad de Aprendizaje Experiencial para el aprendizaje de planes de control de la calidad | Resumen |
Oscar Trull, Ángel Peiró Signes, Marival Segarra Oña | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Desarrollo de una metodología para la formación y evaluación “continua” en pensamiento crítico | Resumen |
Santiago Vidal Puig, Susana Barceló Cerdá, Ana Debón, Ángeles Calduch Llosa, Fulgencia Villa | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Desarrollo e implantación de un sistema de evaluación objetiva del aprendizaje individual en trabajos grupales en grupos numerosos de asignaturas de ingeniería | Resumen |
Gema Prats Boluda, Francisco Javier García Casado, Antonia Martínez Millana, Enrique Guijarro Estelles, Jose Luis Martinez De Juan | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Desarrollo y aplicación de software docente en prácticas de psicrometría | Resumen |
Víctor Soto Francés, Emilio José Sarabia Escriva, José Manuel Pinazo Ojer | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Detección de copiones con “pinganillos magnéticos” y experimentos sobre magnetismo | Resumen |
Ismael Ripoll Ripoll, Héctor Marco Gisbert, Víctor Martínez Fernández, Pedro Gil | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Diseño de itinerarios de aprendizaje para el desarrollo progresivo de la competencia transversal “Innovación, creatividad y emprendimiento” | Resumen |
Andrés Boza, Llanos Cuenca, Marta Fernández Diego, Leonor Ruíz, Faustino Alarcón, José Manuel Prats Montalbán, María Del Mar Alemany, Mariluz Gordo | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Diseño de rúbricas para la evaluación de competencias transversales. Aplicación a Trabajos Fin de Grado en ingeniería | Resumen |
Sergio Gallardo Bermell, Isabel Martón, José Felipe Villanueva, José Ordóñez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Diseño e implementación de una metodología autoformativa para la mejora de la “Comunicación Oral Efectiva” en el ámbito universitario. | Resumen |
Raúl Oltra Badenes, Edgar Pérez Esteve, Joan Albert Silvestre Cerdá, María Del Carmen Bas, María Jesús Lerma García | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Diseño tecnopedagógico de un e-portafolio en educación superior para la mejora de las competencias transversales y la inserción socioprofesional | Resumen |
Vanessa Soria Ortega | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Diseño y evaluación de un laboratorio virtual para visualizar momentos de un vector deslizante en 3D | Resumen |
Jose Antonio Gomez-Tejedor, Juan Antonio Monsonriu, Isabel Salinas, Juan Sans, Vanessa Paula Cuenca Gotor, Marcos Herminio Giménez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | ECOTROPHELIA 2017: Una oportunidad para el enfoque interdisciplinar en el aprendizaje basado en proyectos. | Resumen |
Esther González Aurignac, Purificación García Segovia, Javier Martínez Monzó, Gabriel García Martínez, María Jesús Pagan Moreno | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | El acercamiento a las fuentes de la Historia como método de desarrollo de las competencias necesarias para la escritura académica | Resumen |
Francisco Javier Molina De la torre, Sofía Pizarro Riñón | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | El Aprendizaje Colaborativo. Aplicación a la asignatura de Administración de Empresas | Resumen |
María Carmen Ruíz Giménez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | El aprendizaje de la terminología mediante deeper learning | Resumen |
Anna Montesinos López | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | El aprendizaje lúdico como estrategia didáctica: El territorio en Juego | Resumen |
María Mercedes Trenor Galindo, Asenet Sosa Espinosa, Eric Gielen, José Sergio Palencia Jiménez, Yaiza Pérez Alonso, María Salomé Moreno Navarro, Rafael Ramón Temes Córdovez, José Luis Miralles García | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | El audiovisual Tutankamon como herramienta para la evaluación de la competencia transversal de pensamiento crítico y responsabilidad ética, medioambiental y profesional. Una experiencia en la Universitat Politècnica de València | Resumen |
Vicente Cabedo Mallol, Francisca Ramón Fernández, María Emilia Casar Furió, Vicent Giménez Chornet, Cristina Llull Noguera, Juan Vicente Oltra Gutiérrez, Enrique Orduña Malea | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | El enfoque superficial y profundo en la realización de proyectos de diseño: una aproximación desde la perspectiva docente | Resumen |
Olga Ampuero Canelles, Jimena González Del Río, Begoña Jordá Albiñana, Teresa Magal Royo, Javier Ciscar, María Elisa March Leuba | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | El estudio de un caso empresarial de decisiones de inversión con técnicas de gamificación en la motivación del alumnado | Resumen |
Paola Plaza Casado, Carmen De La Orden De La Cruz, Sandra Escamilla Solano | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | El lenguaje visual y los mapas colaborativos para el desarrollo de ideas innovadoras | Resumen |
María Ángeles Carabal Montagud, Virginia Santamarina Campos, María De Miguel Molina, Blanca De Miguel Molina, María del Val Segarra Oña, Ángel Peiró Signes | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | El Proyecto de Innovación SAME: el fomento de la Responsabilidad Social Universitaria en el alumnado de la Universidad de Valencia. | Resumen |
Ana Ancheta Arrabal, Cristina Pulido Montes, María Esther Alventosa Bleda, Borja Mateu Luján | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | El Reel Videocurrículum como estrategia para el fomento del marketing profesional | Resumen |
Ángela María Sánchez Manjavacas, María Soledad Folgado Canelles, Antonia Madueño Toribio, Amparo Martín Moret, Luis Valero Taberner | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | El trabajo de final de grado en los estudios de Periodismo y Comunicación Corporativa: el caso de Serielizados | Resumen |
Joan Sabaté, Josep Lluís Micó, Míriam Díez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | El trabajo en equipo desde la mirada de los cuidados y la participación: reflexiones de su aplicación en el Máster en Cooperación al Desarrollo por la UPV | Resumen |
Carola Calabuig, Álvaro Fernández Baldor Martínez, Sergio Belda Miquel | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Elaboración y validación de materiales para la formación del profesorado de Educación Primaria, con el objetivo de que sus alumnos aprendan la competencia de Pensamiento Computacional | Resumen |
Constanza Rubio Michavila, Kilian González Suárez, María Olga Escandell Bermúdez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Entorno Virtual de Aprendizaje en el marco de la formación Dual Universidad-Empresa | Resumen |
Leire Urcola Carrera, Itziar Azkue Irigoyen, Erlantz Allur Aranburu | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Estrategia para coordinar las competencias transversales en ingeniería nuclear | Resumen |
Sergio Gallardo Bermell, José Felipe Villanueva, Sofía Carlos, Sebastián Martorell, Ana Isabel Sánchez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de nuevo ingreso y su relación con la vía de acceso a la universidad | Resumen |
Francisco Javier Tortajada Blanca, Pablo Chust Hernández | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Evaluación de las competencias de trabajo en equipo y liderazgo y la comunicación efectiva en la asignatura de Distribución de la información espacial del MUIGG | Resumen |
Eloína Coll Aliaga, José Carlos Martínez Llario | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Evolución positiva en la satisfacción del alumnado en la Asignatura “Genómica” del Grado de Biotecnología tras la implementación de metodologías de aprendizaje activo | Resumen |
Santiago Vilanova, José Gadea | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Experiencia de evaluación por pares usando retornables en el Grado de Ingeniería Informática (UPV) | Resumen |
María Teresa Gassó Matoses, Antonio Martí Campoy, Vicente Atienza Vanacloig, Salvador Petit Martí, Francisco Rodríguez Ballester | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Flipped Teaching y Redes Sociales | Resumen |
María Ángeles Carabal Montagud, Virginia Santamarina Campos, María Victoria Esgueva López, María De Miguel Molina | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Focos de investigación sobre aprendizaje universitario en el área de dirección de operaciones | Resumen |
Juan Antonio Marín García | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Gamificación e Informática. Comparativa de una experiencia mixta en Grado y Máster | Resumen |
Juan Vte. Oltra | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Gamificación en la evaluación dinámica de contenidos de la materia básica del Grado en Criminología | Resumen |
Beatriz Sainz de Abajo, Isabel De la Torre Díez, Miguel López Coronado, Celso Affonso Couto, Carlos De Castro Lozano | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Generación colaborativa de conocimiento. Una experiencia de aprendizaje basada en equipos o Team Based Learning (TBL) en la práctica odontológica. | Resumen |
Úrsula Muñoz, Esther Escudero, Rima Barhoum, María De La Cruz Sábada, Isabel Sánchez Vera | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | GoKoan: Una plataforma e-learning de apoyo al estudio en estudiantes universitarios | Resumen |
María José Nácher, Laura Badenes Ribera, Clara Torrijos, Miguel Ángel Ballesteros, Elena Cebadera | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Heat Kit: Creación de un prototipo para `tocar´ el calor. | Resumen |
César Martín Gómez, Elia Ibañez Puy, Amaia Zuazua Ros | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Herramienta de evaluación continua basada en problemas personalizados de corrección automática: análisis de su implantación en la asignatura “Mercados Energéticos” | Resumen |
Manuel Alcázar Ortega, Carlos Álvarez Bel | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Herramientas para la mejora de la práctica docente de la Informática. Experiencia piloto en el Grado en Gestión y Administración Pública. | Resumen |
Francisco Mata, Luis Gonzaga Pérez, Carlos Porcel | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | HERRAMIENTAS TIC Y SOFTWARE ESPECÍFICO. UN BUEN COMPLEMENTO EN EL AULA UNIVERSITARIA. | Resumen |
Begoña Peña, Jesús Sergio Artal Sevil, María José Luesma Bartolomé, Ana Felicitas Gargallo Castel | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Imagen digital en Anatomía Patológica: desde el diágnóstico a la docencia y la investigación | Resumen |
Luis Alfaro Ferreres, María José Roca Estellés, Carlos Pascual | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Implementación de estrategias e instrumentos para la evaluación formativa de la competencia transversal CT-08 Comunicación Efectiva (dimensión comunicación oral): Evaluación compartida y Feed-back a través de las TICs | Resumen |
César Martínez Poquet | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Implementación de la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) en estudiantes de último año de la carrera de Nutrición | Resumen |
Alejandro Martínez Rodríguez, Stephanie Torrijos Boix | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Impulsando el uso de los repositorios institucionales de materiales didácticos multimedia de la UPV | Resumen |
David de Andrés Martínez, Carmina Gisbert Domenech, Eva Antonino Daviu, Juan Carlos Ruíz García, Alberto Palomares Chust, Antonio Peña Cerdán | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Incorporación de Internet de las Cosas (IoT) en la docencia universitaria en dos etapas: hardware y software | Resumen |
Jaume Segura García, Santiago Felici Castell, Juan José Pérez Solano, Miguel García Pineda, Antonio Soriano Asensi | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Influencia de la gamificación en diferentes cursos y tipos de alumno | Resumen |
Rafael Sola Guirado, Sergio Castro García, Emilio González Sánchez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Innovación docente y participación ciudadana en proyectos de regeneración urbana. PIME “Desis Lab: Proyecto parques urbanos de barrio” | Resumen |
Consuelo Esteve Sendra, Ana Portalés Mañanós, David Urios Mondéjar, Juan Colomer Alcacer, Maite Palomares Figueres, Asenet Sosa Espinosa | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Innovación docente: los alumnos diseñan un manual cooperativo mediante el flipclass | Resumen |
María Ángeles Carabal Montagud, Victoria Esgueva López | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Integración del “User Experience Questionnaire Short” en MOOCs UPV* | Resumen |
Rosario Sanchis Font, María José Castro Bleda, Carlos Turró Ribalta, Ignacio Despujol Zabala | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Integrando la competencia transversal responsabilidad ética, medioambiental y profesional en una asignatura de Máster | Resumen |
María de-Miguel-Molina, Blanca de Miguel Molina, Ángel Peiró Signes, Marival Segarra Oña | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Introducción de Matlab en la docencia de ingeniería nuclear. Caso práctico: estudio de la cinética puntual | Resumen |
Nicolás Olmo Juan, Teresa María Barrachina Celda, Rafael Miró Herrero, José Sancho García, Gumersindo Jesús Verdú Martín | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Kahoot como herramienta de autoevaluación en la universidad | Resumen |
Francisca Sempere Ferré | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | La actitud hacia el trabajo en equipo en estudiantes universitarios | Resumen |
Yolanda González Alonso, Mónica Cano Rosás, Estíbaliz Giménez Arberás, Thais Pousada García | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | La doble evaluación: un medio para aprender de los errores y para mejorar el rendimiento en matemáticas | Resumen |
Francisco José Boigues Planes, Vicente Domingo Estruch, Anna Vidal, José Ismael Pastor | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | La elección de la metodología de aprendizaje como fuente de innovación en los estudios de administración de empresas de la Universidad de Andorra | Resumen |
Rosa María Mariño Mesías, Josep Fortó Areny, Betlem Sabrià Bernadó | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | La evaluación de la competencia “Comunicación efectiva” a través de rúbricas para estrategias activas: el debate y la presentación de trabajos académicos | Resumen |
Petra Amparo López Jiménez, Modesto Pérez Sánchez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | La experiencia de Aprendizaje en Acción en el barrio de Benicalap: una innovación docente impulsada en el Máster en Cooperación al Desarrollo de la Universitat Politècnica de València | Resumen |
Monique Leivas Vargas, Victoria Pellicer Sifres, Alejandra Boni, Vania Wassel Antich | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | La habilidad negociadora en el Aprendizaje-Servicio con enfoque de la Educación para el Desarrollo: ¿una herramienta pedagógica? | Resumen |
Francisco Cabrera Suárez, Ana Cano Ramírez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | La incorporación de un concurso de micrometrajes como innovación educativa en la asignatura de Derecho de la Información de 2º de Comunicación Audiovisual de la Universitat Politècnica de València | Resumen |
Glòria Domènech | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | La resolución de problemas con distintos actores: una actividad basada en la economía colaborativa | Resumen |
María de-Miguel-Molina, Daniel Catalá Pérez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Resumen |
Virginia Vega Carrero, Eduardo Vendrell Vidal | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Los “One minute paper” como elemento de evaluación continua en la búsqueda de la mejora de la evaluación en una asignatura del Grado en Derecho. | Resumen |
Ixusko Ordeñana Gezuraga | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Los focus groups como herramienta en métodos cualitativos: experiencias contrastadas en docencia e investigación | Resumen |
Blanca de Miguel Molina, María de Miguel Molina, Virginia Santamarina Campos, Daniel Catalá Pérez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Mala gestión del tiempo en los estudiantes universitarios: efectos de la procrastinación | Resumen |
Francisco Marco Jiménez, Carmen Naturil Alfonso, David Peñaranda, José Vicente | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Material multimedia para aumentar la motivación y el aprendizaje en el aula universitaria | Resumen |
Eva Serna García, Javier Megías Vericat, Gloria Olaso González, María Dolores Mauricio Aviñó, Teresa San Miguel Díez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Materiales audiovisuales para el estudio de cuestiones de Derecho de Familia y Sucesiones a partir de la jurisprudencia de Estrasburgo | Resumen |
Catalina Pons Estel, Marcos González Sánchez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Método del caso como medio de evaluación dentro del modelo FLIP-Teaching. Una experiencia con una asignatura de corte jurídico para ingenieros | Resumen |
Juan Vte. Oltra | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Mejora de la autoeficacia, el nivel de ansiedad y el rendimiento en la redacción y la defensa oral del Trabajo Fin de Máster a través del uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación | Resumen |
Silvia Collado, Camino Fidalgo, Juan Senís | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Mejora de la planificación temporal y adaptación de la metodología docente de la asignatura de IDEs del grado de Ingeniería Geomática mediante estadísticos de encuestas anónimas de horas dedicadas | Resumen |
José Carlos Martínez-LLario, Eloina Coll | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Metodología para mejorar la percepción de utilidad de conceptos básicos estadísticos a través de Facebook | Resumen |
José Antonio Ontalba Ruipérez, Ángeles Calduch Llosa, Enrique Orduña Malea, Jorge Serrano Cobos, Rosa María Alcover, Elena Vázquez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Metodologías activas en asignaturas básicas. Creación de un catálogo de demostraciones experimentales o proyectos como recursos didácticos para la motivación de título (Fase II) | Resumen |
Rosario Isabel Vilaplana Cerdá, Romina Del Rey Tormos, Francisco Javier Manjón Herrera, Juan Antonio Monsonriu Serra, Pedro Llovera Segovia, Constantino Torregrosa Cabanilles | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Metodologías activas: simulación de un proceso de centrifugado en Diseño de Experimentos en Ingeniería | Resumen |
Vicente Chirivella González, Rosa María Alcover Arándiga, Bernardo José Richart Solá | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Metodologías ágiles en el grado de Tecnologías interactivas de la Escuela Politècnica Superior de Gandia | Resumen |
José Luis Jiménez, Francisco De Zulueta, Rebeca Diez, Rafael Seiz, Jesús García Laborda, Daniel Palacio | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Metodologías de Aprendizaje Cooperativo y Proyectos online con un enfoque sistemático, en la asignatura “Profesionalización y Gestión” de 4º curso del Grado de Creación y Diseño. | Resumen |
Ana María Sainz Gil | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Monitorización de instrumentación avanzada para docencia en red | Resumen |
Juan Bautista Talens Felis, José Pelegrí Sebastiá, Francisco José Ibáñez Sabater, Tomás Sogorb | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Nos divertimos y aprendemos con Kahoot! en las clases de Estadística | Resumen |
Rosa María Alcover Arandiga, Ángeles Calduch Llosa, Santiago Vidal | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Nuevas metodologías docentes para un nuevo mundo laboral | Resumen |
Francisco Marco Jiménez, David Peñaranda, Carmen Naturil Alfonso, José Vicente | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Nuevo método de evaluación de contenidos prácticos en la docencia universitaria | Resumen |
Eva Miedes, Lucía Jordá | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Nuevos horizontes para la enseñanza de la fotografía. Retos de la aplicación de proyectos colaborativos y redes multidisciplinares en la enseñanza superior artística | Resumen |
Ana Martí Testón | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Organización didáctica de los materiales tecnológicos: el caso del blog educativo | Resumen |
Fernando Gómez Gonzalvo, Silvia Cardiel, Julio Guerrero, Elena Pardos Mainer, Lucía Sagarra Romero | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Padlet: el uso de la pizarra colaborativa on-line en estudios de grado | Resumen |
Francesc A. Esteve Turrillas, Sergio Armenta | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | PluriTAV: desarrollo de las competencias plurilingües mediante el uso de la traducción audiovisual | Resumen |
Anna Marzà, Gloria Torralba Miralles, Beatriz Cerezo Merchán, Juan José Martínez Sierra | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Preferencias y rendimiento de los alumnos en el aprendizaje de Investigación Operativa con videos | Resumen |
Marina Segura, Concepción Maroto, Concepción Ginestar, José Ramón Navarro | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Prevención Primaria como aprendizaje experiencial real | Resumen |
Carla de Paredes Gallardo, Lucía Aparicio, Elisa Giménez, Cristina Escamilla | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Propuesta de evaluación alfanumérica de la competencia transversal “CT-05. Diseño y Proyecto” integrada en la evaluación la asignatura Ingeniería Fluidomecánica, asociada al PIME B24 | Resumen |
Modesto Pérez Sánchez, José Vinaches Ramis, José Ricardo Satorre Aznar, Petra Amparo López Jiménez | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | PROPUESTA DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA LA ASIGNATURA: DE LA PLENITUD MEDIEVAL AL RENACIMIENTO | Resumen |
Silvia María Pérez González, Juan Carlos Arboleda Goldaracena | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Propuesta de una metodología de evaluación del aprendizaje basada en las TIC | Resumen |
María Dolores Reyes Tolosa, Oscar Sahuquillo Navarro | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Razones para el uso de blogs por maestros en formación | Resumen |
Jesus Garcia Laborda | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Red de Tecnoparques del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA - Colombia. Una mirada desde la línea de ingeniería y diseño nodo Bogotá | Resumen |
Adela Marcela Triana Arévalo, John Eduard Gómez Bohórquez, Juan Sebastián Ávila Forero | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Redes sociales en la enseñanza superior | Resumen |
Alícia Martí Climent, Pilar García Vidal | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Reducción del tamaño de la clase de Inglés empleando Blended Learning como estrategia de aprendizaje | Resumen |
Clayton Carrasco | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | SIMULACIÓN DE SISTEMAS ENERGÉTICOS COMO METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO COMPETENCIAL EN LA ASIGNATURA AMPLIACIÓN DE ENERGÍA. | Resumen |
Rafael Miró, Teresa Barrachina, Belén Juste, Ricardo Sanchís, María Josefa Palomo, Alberto Escrivá, Carlos Guardiola, Vicente Bermúdez, José Galindo, José Javier López, Jaime Martín, Ricardo Novella | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Sistema de evaluación para la formación a distancia de profesionales | Resumen |
Roberto del Teso March, Elvira Estruch Juan, Elena Gómez Sellés, Javier Soriano Olivares | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Teatralización en grupos tutorizados de Biología en Medicina: una estrategia diferente para el aprendizaje colaborativo. | Resumen |
Teresa San Miguel, Javier Megías Vericat, Eva Serna García | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Trabajar en grupo y aprender haciendo: desarrollo de competencias clave para los estudiantes del siglo XXI. | Resumen |
María Dolores Jano Salagre, Salvador Ortíz Serrano | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Trabajo cooperativo en grupos de tutorías de Aditivos Alimentarios | Resumen |
Francesc A. Esteve Turrillas | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Trabajo por proyectos en diseño de maquinaria | Resumen |
Rafael Sola Guirado, Gregorio Blanco Roldán, Jesús Gil Ribes, Juan Agüera Vega | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Trabajo por proyectos en el urbanismo industrial | Resumen |
María Dolores Aguilar Alonso, María Julia Deltoro Soto, Vicente Albero Gabarda, José Miguel Montalva Subirats | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Traducción, adaptación y validación de un instrumento de autoevaluación para alumnado universitario: hacia el éxito en el aprendizaje | Resumen |
Elena Escolano Pérez, Rita Pilar Romero Galisteo, Pablo Gálvez Ruiz | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO DE ENFERMERIA A LOS TUTORES INSTITUCIONALES EN EL CONTEXTO DE LA PRÁCTICA CLÍNICA | Resumen |
María Antonia Martínez Momblan, Javier Colina Torralva, Luis Basco Prado, Pilar Delgado Hito, Laura De La Cueva Ariza, Marta Romero García | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Una experiencia de coordinación dirigida a trabajar las competencias necesarias para superar con éxito el Trabajo de Fin de Grado en Derecho | Resumen |
Ixusko Ordeñana Gezuraga | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Uso de dispositivos móviles para el desarrollo de las prácticas de laboratorio utilizando una herramienta on line | Resumen |
Santiago Lillo Giner, María Del Mar Camacho, Nuria Martínez Navarrete | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Uso de recursos y rendimiento en las actividades evaluación: análisis y comparación de resultados en el Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales | Resumen |
Begoña Peña | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Utilización de Microsoft EXCEL en la enseñanza de sistemas eléctricos de potencia: desarrollo de un método matricial para la resolución del problema de despacho económico | Resumen |
Manuel Alcázar Ortega, Carlos Álvarez Bel | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Utilización de Wolfram Mathematica la resolución de problemas de Ingeniería | Resumen |
Samuel Sánchez Caballero, Miguel Ángel Selles Cantó, Rafael Plá Ferrando, Sergi Montava Jordá | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Validación y selección de indicadores para la evaluación de competencias. Aplicación a la competencia transversal de creatividad, innovación y emprendimiento | Resumen |
Leonor Ruiz, Andrés Boza, Marta Fernández Diego, Mari Luz Gordo, Faustino Alarcón, María del Mar Eva Alemany, Llanos Cuenca | ||
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | Valoración del alumnado de los experimentos virtuales frente a los experimentos tradicionales | Resumen |
Lorena Gónzalez García, Juan José Serrano Pérez, Alida Taberner Cortés, Nicla Flacco, Isabel García Arnandis, Gonzálo Pérez López | ||
1 - 138 de 138 elementos |

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional .
ISSN 2603-5863